Por Enrique Yasser Pompeyo 

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de Veracruz y particularmente en el municipio de Coatepec se ha posicionado entre el electorado a lo largo de los años. 

Si bien no ha sido fácil, el trabajo constante ha permitido que el instituto político vaya ganando terreno y espacios.

En el 2016, en todo el estado de Veracruz, solo contaba con 60 mil votos y un solo alcalde en el norte de la entidad. 

En el 2021, pudo representar a 33 municipios y en más de 100 logró tener representación en los cabildos en sindicaturas y regidurías. 

En los comicios de 2024, donde se eligió a diputados locales, federales, senadores y gobernador, obtuvo mejores resultados. 

En el estado de Veracruz ganó seis diputaciones locales, dos plurinominales y cuatro por elección directa. Actualmente son siete porque se integró una legisladora. 

Es la segunda bancada más fuerte en el Poder Legislativo y obtuvo más de 250 mil votos. 

Para esta elección de 2025, el PVEM representa más de 80 candidaturas, en coalición y separados. 

En el caso específico de Coatepec, el Comité Directivo Municipal es encabezado por Sergio Ulises Colorado Vega. El trabajo partidista que realiza junto con su equipo, ha permitido que el Partido Verde sea bien visto y aceptado por la población. 

En 2020, apenas alcanzaban entre 200 y 400 votos. Para 2021, lograron un incremento de más de mil sufragios, lo que permitió tener una representación en el Ayuntamiento, en la figura de Sindicatura. En 2024 lograron obtener 3 mil 700 votos. 

En el contexto de las elecciones municipales, el PVEM en Coatepec trabaja para poder aportar seis mil votos al abanderado de la coalición que encabeza Morena. 

El dato cobra relevancia porque con esta cantidad de votos, el Partido Verde podría alcanzar dos regidurías en el Ayuntamiento. 

Este jueves se realizó la presentación oficial de la planilla, la cual está conformada por ocho candidatos a regidores y ocho suplentes, la cual salió por asamblea. 

La lista quedó de la siguiente manera: Carolina Mota Elox, regidora primera; Sergio Ulises Colorado Vega, regidor segundo; Mitzy Alarcón, regidora tercera; Diego Díaz, regidor cuarto; Aida Ávila, regidora quinta; Datayana Rodríguez, regidora sexta; Amelia León, regidora séptima y Leticia Contreras, regidora octava. 

Las propuestas del Partido Verde están enfocadas en la Agenda 20-30, por lo que sus regidores velarán porque el Plan Municipal de Desarrollo se apegue a dicha agenda. De lo que se trata es que las obras que haga la autoridad municipal no dañen al medio ambiente, que haya agua limpia para todos, que se cancelen los basureros y los drenajes a cielo abierto.

Además, se busca que se fomente una cultura de la separación de residuos sólidos y el reciclaje. También se plantea una mayor reforestación, por lo que por cada voto sembrarán un árbol y llevan más de seis mil. Otro tema que retomarán es el de la planta potabilizadora. El Partido Verde cuenta con propuestas de inclusión, cultura y el fomento a la economía. 

Por lo que se observa, el PVEM en la entidad y en Coatepec ha crecido, se posiciona entre el electorado, por lo que se prevé que gane más espacios en los comicios del próximo 1 de junio.

enriquepompeyo@hotmail.com

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *