El OPLE Veracruz abre la chequera

Por Fanny Yépez

En vísperas de las elecciones, por fin, luego de varios requerimientos, los organismos públicos locales de Veracruz y Durango entregaron al Instituto Nacional Electoral los recursos financieros para la logística de la renovación de alcaldías, que se llevará a cabo el próximo primero de junio.

Los dos OPLES notificaron el depósito de recursos, y el INE debe regularizar las aportaciones realizadas para que sean integradas e identificadas dentro del presupuesto anual.

De los 17 millones de pesos reintegrados al INE, a Durango corresponden 3.9 millones de pesos, y a Veracruz, 13.08 millones de pesos.

Aunque el OPLE Veracruz reintegró los 13.08 millones de pesos que adeudaba al Instituto Nacional Electoral, las autoridades electorales locales nunca explicaron el motivo o razón del por qué se dio la dilación y resistencia en el pago.

Lo que es cierto es que la liquidación del adeudo del OPLE Veracruz se dio luego del severo reclamo que hizo la propia titular del INE, Guadalupe Taddei, quien vino acompañada de tremenda exhibida por mala paga que se publicó en medios nacionales. Ahora sí, borrón y cuenta nueva.

Amaranta Arroyo, directora de Administración, informó que de inmediato se harían las gestiones para que las juntas locales y distritales del INE en Durango y Veracruz tengan los recursos en tiempo y forma, para que puedan cumplir con las actividades inherentes a los procesos locales.

En sesión de la Junta General Ejecutiva se aprobaron los ajustes presupuestales para que el Instituto Nacional Electoral disponga de 17 millones de pesos y los distribuya a las juntas locales, a fin de cubrir la entrega de documentos, materiales, paquetes y expedientes electorales.

Miguel Ángel Patiño, director Ejecutivo de Organización Electoral, pidió ajustar el presupuesto del INE para añadir las aportaciones de los OPLES de Durango y Veracruz, de acuerdo con los convenios de coordinación en materia de organización electoral para los procesos locales de este año.

El dinero permitirá cumplir con compromisos económicos adicionales en la distribución de boletas y el traslado de votos.

“Los gastos serán cubiertos en su totalidad por los organismos públicos locales y ejecutados directamente por el Instituto”, dijo.

Qué bonito: el diputado federal del MC legisla desde una taquería en Coatza

Los diputados perciben un salario mensual de 79 mil pesos. A esta cantidad se le deben sumar otros apoyos económicos que reciben por asistencia legislativa, atención ciudadana, pasajes y hospedajes.

Esto viene al caso porque el diputado federal de Movimiento Ciudadano, Gildardo Pérez Gabino, fue captado legislando desde un puesto de tacos en Coatzacoalcos, Veracruz.

Ocurrió la tarde de este lunes, durante la sesión de la Comisión de Transparencia, donde aprobaron un dictamen para establecer que el nombramiento de las personas titulares de los Órganos Internos de Control en los municipios o alcaldías será a través de un proceso de selección.

En la sesión, el legislador del Estado de México —quien está en Veracruz promoviendo el voto para MC en las elecciones del 1 de junio— se conectó desde un local de tacos. Hágame usted el favor.

Ley seca en Veracruz el 1 de junio

La prohibición en la venta de bebidas alcohólicas en México suele aplicarse para garantizar el orden público durante eventos de convocatoria masiva, así como en las jornadas electorales, con la finalidad de que el desarrollo de las votaciones sea pacífico.

Debido a la elección judicial 2025 y las elecciones locales que se celebrarán en dos estados, quedará prohibida la venta de alcohol en México en establecimientos como bares, restaurantes y tiendas.

Para que evites sanciones y contribuyas a que exista un ambiente de tranquilidad en las elecciones judiciales y locales, las autoridades locales y municipales serán las encargadas de anunciar a todos los restaurantes, bares, cantinas y negocios con venta de bebidas alcohólicas que el próximo domingo queda prohibida la venta de este tipo de productos.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *