Xalapa, Veracruz. El Congreso del Estado de Veracruz tiene previsto discutir en junio la iniciativa de reforma constitucional que modificaría el procedimiento de remoción del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), actualmente ocupada por Verónica Hernández Giadáns.
La presidenta del Congreso local, Tanya Carola Viveros Cházaro, confirmó que el dictamen correspondiente ya fue turnado a comisiones y podría votarse en la próxima sesión o en las siguientes dos. “Está pensado en este periodo hacer esta reforma que ya está presentada”, indicó.
La propuesta fue presentada en noviembre de 2024 por el diputado Diego Castañeda Aburto, de Morena. Plantea reducir el periodo del cargo de fiscal de nueve a cuatro años, permitir la reelección condicionada al cumplimiento de objetivos, y establecer nuevos mecanismos de remoción.
De acuerdo con la iniciativa, el Ejecutivo estatal podría solicitar la remoción del fiscal por causas graves, con aval de las dos terceras partes del Congreso, eliminando así la facultad exclusiva del Legislativo para ese procedimiento.
Viveros Cházaro señaló que la reforma responde a observaciones sobre el desempeño actual de la FGE. Consultada sobre declaraciones del presidente de la Junta de Coordinación Política, Esteban Bautista Hernández, quien ha expresado respaldo a la fiscal, dijo que “se tiene que revisar, más allá de opiniones personales”.
Verónica Hernández Giadáns fue designada como encargada de despacho en septiembre de 2019, tras la destitución de Jorge Winckler Ortiz. En mayo de 2020 fue ratificada como titular de la FGE por un periodo de nueve años, con vigencia hasta 2029. De aprobarse la reforma, se habilitaría un marco legal para revisar su continuidad en el cargo.