Crímenes en CDMX y Guanajuato alertan a la Iglesia: “urge construir la paz verdadera”

Xalapa, Veracruz. El asesinato de siete jóvenes en San Felipe, Guanajuato, y de dos funcionarios en la Ciudad de México ha encendido las alarmas en diversos sectores de la sociedad, incluida la Iglesia católica, que este domingo alzó la voz para exigir acciones concretas ante la escalada de violencia que azota al país.

A través de su comunicado dominical, la Arquidiócesis de Xalapa calificó estos crímenes como un “signo visible e innegable” del profundo deterioro social que vive México.

La Iglesia advierte que la paz está lejos de ser una realidad en muchas regiones del país y que, más allá del cese temporal de la violencia, se requiere una paz verdadera y duradera, basada en justicia, dignidad y reconciliación.

“La violencia en México es signo del debilitamiento del tejido social, de la impunidad y de la ausencia de paz”, señaló el documento firmado por el presbítero Juan Beristain de los Santos, director de Comunicación Social de la Arquidiócesis.

El texto reflexiona desde una perspectiva bíblica y teológica sobre la urgencia de reconstruir la paz, entendida no como una simple serenidad interior o un arreglo político, sino como un bien integral que garantiza la dignidad humana, la seguridad, la salud y el alimento para todos.

La Iglesia hace un llamado conjunto a sociedad y gobierno para asumir con responsabilidad el compromiso de restaurar el tejido social. “No hay otro camino”, advierte el comunicado, que remite al mensaje de Jesucristo: “La paz les dejo, mi paz les doy”.

Mientras tanto, los hechos violentos como los registrados esta semana —que han conmocionado a la opinión pública— reflejan, según la postura eclesiástica, no solo una crisis de seguridad, sino una crisis moral y espiritual que exige respuestas más profundas que las meramente institucionales.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *