Condenamos el asesinato de Avisack

Por Fanny Yépez

Cuando la vida está de por medio, cuando se arriesga la integridad física, cuando las autoridades de los distintos niveles no proporcionan las condiciones de seguridad para ejercer el periodismo, los reporteros tenemos el pleno derecho de establecer acciones que permitan resguardar nuestra existencia.

El escenario político-electoral adverso para los periodistas que cubren la fuente en el estado de Veracruz levantó alarma entre quienes ejercemos esta actividad. No queremos ni pretendemos un trato preferencial, solo requerimos condiciones de seguridad y paz social, como cualquier ciudadano con plenos derechos constitucionales. Situación que, hasta la fecha, no existe en esta demarcación sureña.

Ante ello, evocamos los periodistas el Artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que garantiza la libertad de expresión y el derecho a la información. Esto incluye la libertad de buscar, recibir y difundir información e ideas de cualquier tipo, por cualquier medio, sin estar sujeto a censura previa, aunque sí a responsabilidades posteriores.

El lamentable y condenable asesinato de la compañera fotoperiodista Avisack Douglas trascendió en medios internacionales. Por ejemplo, en el prestigiado periódico El País, este miércoles publicaron la nota: “Asesinada una fotógrafa en un atentado contra una candidata de Movimiento Ciudadano en Veracruz”.

El mismo medio ibérico relata:

“En la tarde del lunes, mientras todos los ojos estaban puestos en Ciudad de México, donde habían sido asesinados dos de los colaboradores más cercanos de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, un comando armado irrumpió en la casa de campaña de Xóchitl Tress. La candidata ha relatado que en ese momento estaba atendiendo a ciudadanos. Tress, que ya había recibido amenazas, contaba con la protección de dos agentes de seguridad estatal, que ayer le salvaron la vida: ‘Pudieron repeler la agresión’. ‘Gracias a ello estoy viva’, ha escrito en un comunicado”.

Las balas, en cambio, sí alcanzaron a Avisack Douglas, fotógrafa y colaboradora de la candidata. La joven fue trasladada al hospital de Olutla, donde fue operada; sin embargo, los médicos no pudieron salvarla. “A ella, mi reconocimiento y mi cariño. Honraré lo que me pidió en el trayecto al hospital”, ha expresado Tress. El otro herido de bala es un colaborador de la candidata que vivía enfrente de donde fue el ataque. “Fue trasladado al Puerto de Veracruz y su estado es delicado”, ha comunicado la candidata.

Por ello, respaldamos a nuestros compañeros periodistas de Acayucan, quienes en una carta abierta dieron a conocer que, como una acción de protesta:

“PERIODISTAS DE ACAYUCAN NO CUBRIRÁN CAMPAÑAS POLÍTICAS EN PROTESTA POR EL CRIMEN DE LA COMPAÑERA AVISACK DOUGLAS.

Como parte del gremio de los medios de comunicación y en protesta para que se garantice la seguridad de quienes acudimos a los recorridos, mítines y eventos públicos de cara a las elecciones municipales del próximo 1 de junio, los reporteros de Acayucan NO CUBRIREMOS ninguna actividad de campaña electoral de ningún candidato por el día de hoy. Tampoco PUBLICAREMOS ningún boletín ni compartiremos algo referente a las campañas electorales de los candidatos”.

Guerra sucia contra Nacho Luna

Los mercadólogos especialistas en levantamiento de encuestas electorales establecen que los resultados que arroje el muestreo realizado 15 días antes del proceso son los que se reflejarán en las urnas. Los indecisos no representan ningún cambio en la proporción del voto que emitirán los ciudadanos.

De ahí que los embates de los demás candidatos se enfilen hacia el abanderado que encabeza las preferencias de los ciudadanos. Es por ello que en los últimos días ha aumentado la guerra sucia, sobre todo en redes sociales.

En el Pueblo Mágico de Coatepec se está registrando una situación similar. En redes sociales comenzó a circular un video que busca vincular al candidato Nacho Luna con presuntas amenazas a equipos contrarios. Sin embargo, la grabación proviene de una página que ha intentado desacreditarlo de forma sistemática y cuyas publicaciones —de forma llamativa— son comentadas por usuarios falsos que buscan inflar artificialmente su alcance. En esta ocasión, recurren a la edición tendenciosa de una entrevista con un medio local, editando fragmentos de ella para desprestigiar al morenista.

Es una estrategia desgastada, puesta en marcha por inexpertos asesores. No es nueva, solo causa risa. Solo coloca en evidencia a los operadores digitales ligados a campañas adversarias, que han intensificado sus ataques contra Nacho Luna, quien ha encabezado las encuestas y concentrado la atención pública por su crecimiento sostenido. El video en cuestión carece de contexto, no muestra evidencia verificable y se apoya únicamente en la narrativa de una página conocida por promover contenido de corte agresivo y tendencioso.

A mis ternuritas les recomiendo que estudien, que se preparen sobre estrategias y organización de campañas exitosas.

Ráfagas como actos intimidatorios en el municipio de Ayahualulco

En el municipio de Ayahualulco, en los últimos días —sobre todo en las madrugadas— se han escuchado detonaciones de armas de fuego en zonas cercanas a donde residen ciudadanos que se han manifestado en contra del actual gobierno municipal.

Sujetos desconocidos tratan de amedrentar a la población, señalaron habitantes que pidieron omitir sus nombres.

En distintas zonas de la cabecera municipal, así como en las localidades Xololoyan, Los Altos, Tlalconteno, El Triunfo y Altamirada, en horas de la noche o madrugada se han escuchado detonaciones y, en algunos sitios, ráfagas.

Los pobladores, resguardando su identidad, comentan:

“Creemos que son los Morales, que mandan a alguien para que, pasada la medianoche, echen tiros, y a esa hora, como todo está muy callado, se escuchan clarito”.

Señalaron que esta situación comenzó hace más de una semana y desde entonces ha sido en diferentes comunidades donde se reporta lo mismo, y siempre cerca de la casa de quienes no estamos con ellos.

“Esto es por las elecciones. Ellos tienen miedo de perder y, con esos tiros, tratan de meternos miedo. Pero no nos vamos a dejar… la policía municipal no hace nada porque claro que están con ellos”.

Finalizaron diciendo que todo el pueblo saldrá a votar el próximo 1 de junio:

“Porque ya muchos queremos un cambio en este lugar”.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *