Harfuch, a corregirles la plana

Por Fanny Yépez

El asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, y de cuatro personas más, exhibe a la Secretaría de Seguridad Pública del estado como incapaz de resolver el problema de violencia que sigue castigando al sufrido pueblo veracruzano.

También queda al descubierto la incapacidad de la Secretaría de Gobierno para detectar puntos de riesgo en el territorio veracruzano y establecer operativos en torno a las y los candidatos. Lo cierto es que no hay una estrategia de seguridad, no hay trabajo de investigación y, mucho menos, de inteligencia.

Las estrategias de seguridad pública en México se enfocan en una combinación de enfoques preventivos, reactivos y de fortalecimiento institucional. Con ello se busca disminuir la incidencia delictiva, neutralizar a grupos delictivos y fortalecer la prevención y la proximidad social de las policías.

Estos ejes son los que no se han puesto en marcha en la entidad. Ahora preguntamos: ¿por qué no se han puesto en marcha?, ¿será que no tienen la capacidad de hacerlo? Y lo peor del asunto sería… ¿por qué no lo hacen?, ¿o no quieren hacerlo?

De ocurrir esto, sería terrible para las y los veracruzanos, porque no solo estaríamos a merced del crimen, sino también en manos de quienes supuestamente son los responsables de garantizarnos seguridad.

La Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México plantea brindar seguridad a través de esfuerzos compartidos y trabajo coordinado entre dependencias e instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno.

Ante la incapacidad del secretario de Seguridad Pública del estado de Veracruz, Alfonso Reyes Garcés, el propio titular de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch, viene a corregirle la plana al contraalmirante. Por ello, insistimos con esa trillada frase: “si no puede, que renuncie”, por dignidad y decoro a su propia investidura.

Entre los ultimados la noche del domingo figuran Miguel Ángel Navarro Lechuga, policía municipal de Jáltipan; Aarón Nolasco Reyes, presunto escolta y sobrino de la candidata; Silvestre, conocido como “El Hojalatero”; y Marisol Navarro Aquino.

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia mañanera, fue cuestionada sobre el lamentable asesinato de la candidata Yesenia Lara. Al respecto, explicó: “Estamos en coordinación con la gobernadora de Veracruz y haciéndose las investigaciones”.

Debido a que las indagatorias siguen en curso, la jefa del Ejecutivo dijo desconocer las posibles causas del asesinato. No obstante, hizo un llamado a las autoridades a cooperar con las investigaciones para esclarecer lo sucedido.

“No sabemos el móvil, pero el día de hoy les pedí que entraran en comunicación con la gobernadora y, en caso de que sea necesario, con la Fiscalía de Veracruz”, agregó la jefa del Ejecutivo federal.

Hasta la fecha, durante las casi dos semanas de campañas políticas, 54 candidatos han solicitado seguridad, informó la presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales.

La entrevistada mencionó que es necesario que las y los ciudadanos cuenten con medidas de seguridad para una elección libre y en paz, y que los resultados electorales deben ser respetados. Delgadillo Morales precisó que, entre las 54 solicitudes de seguridad, hay una de un candidato independiente.

En cuanto a la candidata de Texistepec, la funcionaria explicó que, al menos ante el OPLE, no había hecho alguna solicitud de seguridad; tampoco tenían referencias del Consejo Municipal ni indicios de que hubiera recibido amenazas.

Condenamos toda forma de violencia que atente contra la vida, la integridad y los derechos político-electorales de quienes participan en el actual proceso comicial. Hechos como el ocurrido vulneran el tejido democrático y exigen una respuesta institucional coordinada y respetuosa del Estado de derecho.

Es un hecho que hay un clima de violencia exacerbada, y este terrible escenario afecta en gran medida el proceso democrático. Por supuesto, esto inhibe el voto y aumenta el abstencionismo.

Faltan 17 días para las elecciones municipales y judiciales. Ojalá ya no haya más noticias de esta naturaleza.

Los hechos violentos no dan tregua en el territorio veracruzano.

Cuando estaba a punto de concluir la redacción de esta columna, vimos una transmisión en vivo en Facebook, donde nuestro compañero Hugo Gallardo reseñaba un enfrentamiento armado registrado este mismo lunes en la colonia Playa Hermosa, del municipio de Boca del Río. Este hecho arrojó tres personas fallecidas.

El saldo confirmado por autoridades es de dos agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Un elemento resultó herido en el lugar de los hechos, y fue trasladado al Hospital Regional de Veracruz. Los agentes están adscritos a la Fiscalía General de la República (FGR).

También uno de los agresores fue ultimado en el mismo sitio del enfrentamiento.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *