Por Fanny Yépez
Cayó como bomba en el Senado de la República haber descubierto que precisamente fuera el propio presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara alta, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien habría ocultado su fortuna en la declaración patrimonial, ya que se declaró en cero conflictos de interés y tener cero empresas.
En una reciente nota publicada por la agencia de noticias EMEEQUIS, revela que al revisar en el Registro Público del Comercio, sale a relucir que es miembro de por lo menos ocho empresas, entre gasolineras, restaurantes, importadoras de alimentos e inmobiliarias que hacen transacciones por millones de pesos.
Sobre esta irregular situación, el senador Yunes Márquez hasta la fecha no ha rendido una explicación, en tanto el tema sigue creciendo, el daño a la credibilidad al Senado de la Republica sigue aumentando, sin que los líderes de este organismo legislativo salgan al paso para explicar sobre este conflicto de intereses y ocultamiento de información, que podría considerarse como un delito federal, aunque el personaje en cuestión tiene fuero constitucional.
Sucede que en su declaración patrimonial y de intereses, presentada ante el Senado de la República en 2024, al comenzar su cargo como legislador, el ex integrante de la bancada del PAN, partido del que fue expulsado para irse a las filas de Morena, declaró que no posee ningún bien inmueble y que no forma parte de ninguna empresa, por lo cual, no recibe ningún ingreso extra a su sueldo como senador de la República.
Las empresas
No obstante, una revisión al Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía arroja que es accionista en al menos ocho empresas de distintos ramos:
Promoagro, S. C. DE R. L. de C.V., empresa dedicada al comercio de materias primas y productos del campo.
Mr. Pampas Linda Vista, S.A. de C.V., un restaurante en el estado de Nuevo León.
Hidrocarburos Imosa, S.A. de C.V., gasolineras ubicadas en el estado de Veracruz.
Agregados Tauro, S. de R.L. de C.V. empresa que se dedica a la minería.
Corporate Linkage, Sociedad Anónima de Capital Variable, una empresa consultora.
Praxislong Pralo, S.A. de C.V., una importadora que ha traído millones de dólares en productos de comida de importación.
Grupo Inverproperties, S.A. de C.V., una empresa que se dedica a los centros comerciales.
Desarrollos Habitania GMB, S.A.P.I., que se dedica a hacer desarrollos habitacionales en Ciudad de México y la Riviera Maya.
De lo que se puede encontrar sobre las empresas de Miguel Ángel Yunes Márquez, es que en todas sigue vigente como socio en las actas constitutivas y que muchas tienen nombres comerciales y productos distintos, tal es el caso de Mr. Pampas Lindavista, que en realidad es la sucursal de la cadena Mr. Pampas que se ubica en la Plaza Citadel de Monterrey, conocido como Mr. Pampas Citadel.
Agregados Tauro, por su parte, pese a tener permisos de la Profepa para extraer material pétreo en Soledad de Doblado y La Antigua, en Veracruz, no realizaba estas actividades, aunque sí reportaba dividendos ante la Secretaría de Hacienda, ya que cuando se realizaron visitas de campo para comprobar si estaban recolectando material pétreo, no se encontró a ningún trabajador laborando, como señaló el informe de la PROFEPA.
Praxilong Pralo por su parte, es otra empresa de los hermanos Yunes que, de acuerdo a los registros de importación de la Secretaría de Economía, importó 4 millones de dólares (unos 88 millones de pesos) en tocino entreverado de panceta y deshuesada desde Estados Unidos. En 2019 importó artículos por 1 millón 950 mil dólares, en 2021 por 500 mil dólares, en 2022 por 450 mil dólares y en 2023 por 1 millón 100 mil dólares.
Pese a estas transacciones, el senador no reportó ninguna ganancia de sus empresas en el 2024.
El OPLE designa a los moderadores de los debates
Este lunes en sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz), aprobó la convocatoria dirigida a las personas candidatas con registro que contienden a las presidencias municipales de los ayuntamientos del estado de Veracruz; así como la designación de las y los moderadores propietarios y suplentes, para los debates que se celebrarán en el Estado de Veracruz, para el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025.
Al respecto, el consejero electoral Fernando García Ramos expuso que los debates son uno de los ejercicios más valiosos para la democracia, ya que constituyen un espacio plural y equitativo donde se contrastan ideas, se confrontan propuestas y se exponen las visiones de quienes aspiran a gobernar los municipios, “invitamos a todas las personas candidatas a asumir con seriedad y responsabilidad su participación en los debates”, señaló.
En el mismo tenor, la consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, resaltó que con el modelo de debates virtuales que se llevará a cabo en este Proceso Electoral, buscan llegar a un mayor número de personas mediante el uso de las redes sociales.
“Hacer la referencia a la ciudadanía que las temáticas sobre las que estarán debatiendo las candidatas y candidatos. Versarán sobre políticas y gobierno, cultura democrática, economía y empleo, seguridad y justicia, desarrollo social y sustentable, educación y cultura, servicios públicos, derechos humanos, atención a grupos en situación de vulnerabilidad, combate a la corrupción, igualdad sustantiva de género, comunidades históricamente rezagadas y política migratoria, que serán sorteadas entre las candidaturas que deseen participar”, puntualizó.
De igual forma, sobre la aprobación de las moderadoras y moderadores propietarios y suplentes, la Consejera Presidenta del Organismo agradeció la participación de las personas interesadas y expuso que los perfiles que fueron tomados en cuenta son personas con alto reconocimiento en los medios de comunicación, como: Gloria Denisse López Barrera, Karla Eliana Méndez Cuevas, Karla Sánchez Martínez y Perla Berenice Sandoval Barradas; así como por Luis Alberto Alarcón Sigüenza, Luis Emanuel Domínguez Rangel, Miguel Ángel León Carmona y Rodolfo Omar Zúñiga Adán.