Cafeticultores y AMSA llegan a un acuerdo

Por Fanny Yépez

El conflicto entre Agroindustrias Unidas de México S.A. de C.V. (AMSA) y los cafetaleros de Coatepec, Veracruz, ha sido una disputa prolongada, principalmente relacionada con acusaciones de incendio en un beneficio de café y el manejo de precios.

Durante tres años AMSA ha acusado a cafetaleros veracruzanos de estar involucrados en un incendio, mientras que los productores han denunciado que la empresa ha manipulado precios y presentado pruebas falsas para inculparlos.

Este miércoles esta discrepancia concluyó, las partes llegaron a un acuerdo. La empresa Agroindustrias Unidas de México S. A. de C.V. (AMSA) signó un convenio con el cual queda finiquitado, de manera definitiva, el conflicto jurídico surgido hace más de tres años entre productores del aromático y el beneficio de café situado en el municipio de Ixhuatlán en la región de las Altas Montañas.

La empresa y productores subrayaron que la culminación del conflicto -que surgió en enero de 2022-, se acordó después de dar prioridad a la comunicación, negociación, al diálogo abierto y constructivo, de ambas partes en beneficio de todos los actores.

Detalles del conflicto:

AMSA acusó a cafetaleros de un incendio en un beneficio de café en Ixhuatlán del Café en enero de 2022.

Denuncia y detenciones:

Como resultado de la acusación, cinco cafetaleros fueron detenidos y encarcelados.

Absolución y apelación:

Un juez dictó sentencia absolutoria para los cafetaleros, pero AMSA apeló contra la decisión.

Denuncias de manipulación de precios:

En contraparte, los cafeticultores han acusado a AMSA, junto con otras empresas como Nestlé, de bajar los precios del café a pesar del aumento mundial.

Reclamo de reparación económica:

Cafetaleros demandan al gobierno de Veracruz una disculpa pública y reparación económica por los daños causados.

Fabricación de evidencias:

Cafetaleros y la ex alcaldesa de Ixhuatlán del Café han denunciado que AMSA fabricó pruebas para inculparlos.

Solicitud de intervención:

Los cafetaleros solicitaron la intervención de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para que se resuelva el caso y se detenga la persecución. Al parecer la intervención de la mandataria dio frutos favorables, dando fin a este conflicto.

En resumen:

El conflicto entre AMSA y los cafetaleros de Coatepec involucra acusaciones de incendio, detenciones, manipulación de precios, y una percepción de influyentísimo por parte de la empresa, lo que ha llevado a los cafetaleros a buscar justicia y reparación por los daños causados.

Hay que recordar que AMSA, presentó denuncias penales después de que el beneficio de café sufrió diversos daños y estragos por parte de varios cafeticultores, ante cuya magnitud de afectaciones al beneficio, la empresa se vio en la necesidad de presentar la denuncia jurídica correspondiente, misma que derivó en procesos penales en contra de los manifestantes.

Estás denuncias, procesos, apelaciones y amparos fueron motivos de diversos conflictos entre la empresa denunciante y los productores denunciados; no obstante -en representación del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Julio Berdegué-, el titular de la delegación en el Estado de Veracruz, Evaristo Ovando Ramírez, como testigo de honor, manifestó su beneplácito por la culminación del conflicto, en beneficio de la agroindustria cafetalera y también de los productores del aromático.

El acuerdo fue firmado por el representante legal de AMSA, Jorge Carmelo Pérez Sanfilippo, quien destacó la voluntad de culminar este capítulo de conflicto; por ello, hacen saber a la opinión pública y a los medios de comunicación lo siguiente:

1.- Las partes han llegado a un acuerdo definitivo.

2.- Las partes condenan y reprochan cualquier acto que atente en contra de cualquier persona, empresa o entidad ligada a las partes, en lo relacionado con el juicio derivado del diferendo.

3.-Las partes expresan que la comunicación y el diálogo son el medio de negociación para mejorar las condiciones de la cafeticultura nacional y refrendan la intención de buscar mecanismos que contribuyan a mejorar el bienestar de las familias cafetaleras, siempre en el marco de la legalidad, la formalidad y el respeto irrestricto al Estado de Derecho.

Por su parte, la empresa AMSA ratificó la decisión de desistirse de la querella ante las autoridades competentes por delitos de estragos y todos los procesos relacionados, así como de cualquier nueva acción sobre los hechos relativos al conflicto, a fin de que se dé por terminado el mismo, ratificando el desistimiento ante los tribunales correspondientes.

Por su parte, los integrantes del grupo de acusados: Minervo Cantor Peña, Cirio Ruiz González, Crisanto Valiente Miramón, Abraham Cabal Pulido, Ambrosio Peña Castro, Telésforo Peña Castro, Judith Soledad Valerio Martínez, José Adolfo Herrera, Viridiana Bretón Feito -expresidenta municipal de Ixhuatlán del Café- y Fernando Celis Callejas en su calidad de apoderado legal de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC), manifestaron su decisión de no realizar ninguna acción legal en contra de la empresa y su personal, así como su decisión firmar el presente acuerdo en aras de dar por terminado el conflicto.

Aunque la versión que circuló no dice en ningún párrafo que esto se debe a la intervención de la gobernadora, Rocío Nahle, es evidente que la autoridad de la mandataria se hizo presente para resolver un caso que se consideró como de abuso e injusticia para todas estas personas.

Ese gesto humano de Rocío Nahle abre la oportunidad para todos aquellos que han vivido ese tipo de agresiones, que el resto de la sociedad temía porque a pesar de las pruebas no habían podido saldar ese tema que era una loza que cargaban y afectaba su situación familiar, económica y hasta física.

Siempre se ha dicho que ante estas situaciones la solución puede venir con el cambio de gobierno y eso parece que es lo que sucedió para bien de muchos hombres y mujeres dedicadas a la producción de café.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *