Sheinbaum en la Escuela Naval

Por Fanny Yépez

Este lunes para encabezar la ceremonia del 111 aniversario de la defensa del pueblo contra la invasión estadounidense al puerto de Veracruz, estará en la Escuela Naval de Antón Lizardo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ahí mismo hará la jura de bandera a las y los cadetes de reciente ingreso.

La Jefa Suprema de las fuerzas armadas encontrará un pueblo que la respalda, pero que también enfrenta problemas de pobreza, informalidad laboral, inseguridad pública, conflictos intermunicipales, divisiones y confrontaciones entre sus correligionarios de la 4T.

Según el Coneval, el estado de Veracruz se encuentra entre las entidades con mayor pobreza, con un 51.7 % de población en circunstancias precarias.

En cuanto a pobreza en este año, Veracruz tenía el cuarto peor desempeño en pobreza laboral, con el 51.94 % de su población en esta situación. El 70.13 % de los trabajadores del estado tienen un empleo sin prestaciones laborales o vínculo reconocido.

Inseguridad pública

La inseguridad pública es una de las principales problemáticas que enfrentan las unidades económicas en Veracruz. Las instituciones de seguridad a nivel estatal no garantizan la protección de los derechos y la seguridad de los ciudadanos.

Conflictos intermunicipales

Los conflictos actuales son Xalapa y Emiliano Zapata, así como Veracruz y La Antigua.

La problemática entre los municipios de Chinameca y Oteapan, así como de Jamapa y Medellín de Bravo están en proceso de resolución.

Economía

En el primer trimestre de 2024, la actividad económica de Veracruz registró una variación de 2.8 %, a tasa anual. Las ventas internacionales de Veracruz en 2023 fueron de 2,067 millones de dólares.

Sin embargo, por otra parte, la gobernadora Rocío Nahle García ha asegurado que en Veracruz existen las condiciones necesarias para que las elecciones de este año, en las que se renovarán los ayuntamientos de los 212 municipios, se desarrollen en un clima de paz, tranquilidad y estabilidad social.

Pero hay que tomar en cuenta que se han registrado renuncias de candidatos a presidentes municipales por amenazas, en vísperas del inicio de campañas al menos 20 candidatas y candidatos han sido obligados a renunciar, entre ellos de Morena y del MC.

El proceso electoral se ha visto empañado por la violencia en el estado de Veracruz, ante una serie de actos violentos y amenazas que afectan a candidatos, funcionarios y ciudadanos, generando preocupación sobre la seguridad de los contendientes para la renovación de los 212 municipios de la entidad.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), de diciembre de 2024 a febrero de 2025, se han registrado 6 incidentes contra políticos en Veracruz:

Nos queda claro que a la Presidenta de la República no se le puede, ni se le debe ocultar nada acerca del proceso electoral, porque Veracruz es la cuarta entidad con mayor población votante, más 6 millones de electores.

Existen otros temas que han enrarecido el ambiente, desprestigiando la imagen de algunos partidos políticos por los vicios en los que cayeron algunos dirigentes, pero ese será otro tema que con el tiempo saldrá a la luz pública.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *