Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide a un pontífice que marcó época

Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco ha muerto este lunes a los 88 años de edad, según confirmó oficialmente la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Su fallecimiento ocurrió a las 7:35 horas (tiempo de Roma) en la Residencia Santa Marta del Vaticano, donde permanecía desde hace días debido al deterioro de su estado de salud.

Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el Papa Francisco fue el primer pontífice jesuita, el primero proveniente del continente americano y el primero en más de mil 200 años que no nació en Europa. Fue elegido el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, y desde entonces se convirtió en una de las figuras más influyentes del mundo contemporáneo.

Durante su pontificado, Francisco impulsó una reforma profunda dentro de la Iglesia católica, priorizando a los pobres, el cuidado del medio ambiente y la cultura del encuentro. También abogó por la paz, la fraternidad entre los pueblos, el diálogo interreligioso y la dignidad de las personas migrantes.

El anuncio oficial de su muerte fue acompañado por un mensaje del director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, quien indicó que “el Santo Padre Francisco ha regresado a la Casa del Padre”.

Desde primeras horas del día, cientos de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro, donde se espera que en las próximas horas se anuncie el calendario oficial para las exequias.

La noticia ha provocado una oleada de reacciones en todo el mundo, tanto de líderes religiosos como de jefes de Estado y organizaciones internacionales, quienes reconocen en el Papa Francisco a un líder espiritual que supo estar cercano a la gente común y hablar con claridad en tiempos de incertidumbre global.

El Vaticano ha confirmado que, siguiendo su voluntad, los restos del papa Francisco serán velados en la Basílica de San Pedro, y posteriormente se realizará una misa fúnebre en la plaza, con la presencia de delegaciones de distintos países y representantes de diversas confesiones religiosas.

El mundo despide a un pontífice que, como él mismo pidió en vida, “recen por mí”. Su legado quedará marcado en la historia de la Iglesia católica y de la humanidad.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *