Surgen encuestas ¿serán ciertas?

Por Fanny Yépez

A horas de que el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE) apruebe las sustituciones de las candidaturas a ediles para que éstas sean consideradas para su inclusión en las boletas electorales del proceso electoral que se celebrará el próximo 1 de junio, están surgiendo encuestas que supuestamente realizaron en algunos municipios del estado las empresas Massive Caller y Arias Consultores.

Sin precisar la metodología que aplicaron y el número de los cuestionarios que levantaron, en cada una de las demarcaciones, en estas investigaciones les dan una amplia ventaja a las candidatas de Morena en los municipios de Veracruz y Xalapa, y en Tuxpan el candidato de la 4T también mantiene una gran tendencia de voto a su favor.

Sin embargo, a los candidatos de Morena en los municipios de Boca del Rio, Orizaba, Minatitlán y Coatzacoalcos, el panorama sobre la intención de voto no les pinta nada bien. Según Massive Caller en Orizaba el panorama está completamente a favor del PRI.

Al norte del estado, en Poza Rica, que es un municipio donde Movimiento Ciudadano desechó la posibilidad de triunfo al retirar de la contienda a la que era una candidata ganadora, Marlene Anahí Azuara Gómez, para imponer a un morenista desechado, Emilio Olvera Andrade.

De acuerdo con la encuesta de Arias Consultores, la candidata de Morena, la gris Janetth Adanely Rodriguez, bajó las perspectivas de voto para ese partido al cuarto lugar.

Pero esta situación puede cambiar, porque Movimiento Ciudadano, el partido que iba adelante, presionó a la que era su candidata para que abandonara la postulación.

Marlene, en venganza, se fue a apoyar la campaña de Adanely Rodríguez.

Las ganas de recoger cascajo le quitan una real posibilidad de triunfo a MC en Poza Rica.

Según el periodista Marco Antonio Aguirre, quien ha estado publicando estas encuestas en su cuenta de X, señala que la medición de Arias Consultores muestra que hay una tendencia de voto a favor del PRI de un 33.7%, pero esto se eleva cuando se pregunta por el candidato, Hugo Chain Kuri, cuando llega a un 45%. Caso contrario es para el partido Morena, la intención de voto es de 6.4%, y desciende cuando se pregunta por su candidato, Igor Roji López, el cual, al parecer, provocó desencanto en el electorado con mucha rapidez.

Minatitlán es otro municipio donde las cosas no pintan bien para la 4T, ahí el candidato del PRI, Alberto Sánchez López, tiene una mayor intención de voto que el oficialista Guillermo Reyes Espronceda.

El trabajo de Alberto Sánchez con la organización Resistencia Civil (que realmente ha actuado así), lo hace crecer frente al descrédito del chapulín ex perredista Guillermo Reyes, aparejado con la mala imagen de la alcaldesa de Minatitlán, Carmen Medel.

En tanto que, en el municipio de Coatzacoalcos, ahí también podría tener otra derrota, porque puede perder el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional. Según Arias Consultores, muestra que hay una mayor intención de voto hacia el candidato del PRI, Carlos Vasconcelos Guevara que hacia el candidato oficialista, Pedro Miguel Rosaldo.

El empate técnico en la intención de voto por partido se rompe por el candidato, donde al morenista consideran los votantes una imposición.

Hay que resaltar que estas supuestas encuestas, ninguna institución electoral las ha avalado, no hay certeza sobre la veracidad de esta información.

Otro factor es que faltan 45 días para el día de la votación y todo puede suceder, sobre todo cuando inicien las y los candidatos formalmente sus campañas.

En tanto, se mueven las tendencias sobre la intención del voto y se acomodan las fichas del ajedrez político, el OPLE sigue trabajando y apresura a los partidos políticos a que este miércoles realizaran los cambios en las planillas de ediles, esto con la finalidad de que se cumpla con el periodo establecido, para entregar las boletas electorales a utilizarse el día de la jornada electoral en los consejos municipales, y para cumplir con la entrega de las boletas para el Voto Anticipado y el Voto de Personas en Prisión Preventiva, las sustituciones de las candidaturas a ediles, debían ser presentadas a más tardar el 16 de abril.

Además, el secretario ejecutivo del Consejo General Luis Fernando Reyes Rocha, informó que es importante visibilizar que la norma permite la sustitución en cualquier momento previo a la jornada electoral, pero solamente se podrá ver reflejado el cambio de nombre en la boleta si se realiza en el periodo aprobado.

Al respecto, la consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, indicó que se encuentran coordinados con los 212 consejos municipales para cualquier solicitud que formulen los partidos políticos, “será hasta el 16 de abril el plazo límite para que estas puedan ser incorporadas a la boleta electoral, para poder tener en tiempo y forma las impresiones y la distribución correspondiente”, o sea, hasta ayer.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *