Por Fanny Yépez
En este periodo de gran efervescencia electoral, donde todo se mueve por intereses políticos, es necesario resaltar y sobre todo reconocer la loable labor de Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de la reconocida organización Las Patronas, quien lamentablemente falleció este domingo a los 89 años de edad.
La triste noticia fue dada a conocer por sus familiares, con quienes residía en la comunidad de Guadalupe La Patrona, en el municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz.
Cuando observamos que en la actualidad existe una gran carencia de principios morales y escasez de sentido humanitario para ayudar a las personas que sufren, defender sus derechos y promover su bienestar, sin ningún interés, es preciso enaltecer el trabajo de Leonila Vázquez Alvízar.
Vamos a reconocer a las personas humanitarias que actúan con empatía, solidaridad y altruismo, como lo hizo Leonila Vázquez Alvízar, quien ayudó a miles de emigrantes.
En un comunicado, Las Patronas expresaron su dolor ante la partida de Leonila Vázquez, reconociendo que su misión en la tierra se ha cumplido.
“Hoy la entregamos a Dios y a la Virgen de Guadalupe, para que la reciban con alegría en el paraíso. Gracias por tanto, Leonila”, manifestaron los integrantes del colectivo.
Las Patronas son conocidas por su labor de apoyo a indocumentados que viajan en el tren denominado “La Bestia”, ofreciéndoles alimentos y asistencia durante su difícil travesía. La organización destacó la profunda huella que dejó Vázquez Alvízar.
Las Patronas es un grupo de mujeres voluntarias de la comunidad La Patrona, en la localidad de Guadalupe, del municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz, que desde 1994 dan alimentos y asistencia a migrantes en su paso por Veracruz; principalmente en las vías del tren conocido como La Bestia, donde lanzan víveres a los migrantes. Su trayectoria en la asistencia y defensa de derechos de los migrantes les ha merecido reconocimientos varios, tales como el Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, y el Premio Nacional de Derechos Humanos “Sergio Méndez Arceo 2013”.
En agosto de 2015 fueron nominadas al Premio Princesa de Asturias de la Concordia, después de la campaña en change.org que logró reunir más de 50 mil firmas de apoyo.
Desde hace 30 años, Las Patronas de Veracruz ayudan y lanzan comida a migrantes que viajan en trenes, en busca de cruzar por México y llegar a buscar, en la mayoría de los casos, una mejor vida.