Xalapa, Veracruz. La organización civil Lagos y Parques de Las Ánimas Xalapa lanzó un llamado urgente a las autoridades estatales y municipales, advirtiendo sobre una “tragedia ecológica y sanitaria” que se ha gestado a lo largo de más de un año en los Lagos de las Ánimas, uno de los espacios naturales más emblemáticos de la ciudad.
Según la denuncia difundida en video por el colectivo, las causas de esta crisis ambiental son múltiples: descargas constantes de aguas residuales, presuntamente por tuberías de drenaje fracturadas y mal diseñadas, así como una prolongada omisión de limpieza por parte de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), responsable del sistema hídrico de la capital veracruzana.
El colectivo reveló que desde noviembre de 2023, el entonces alcalde de Xalapa Ricardo Ahued Bardahuil, ahora secretario de Gobierno, y la CMAS tuvieron conocimiento del problema.
Sin embargo, hasta marzo de 2025, la situación no solo persiste, sino que se ha agravado. De acuerdo con análisis de laboratorio realizados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se detectaron niveles de coliformes fecales de hasta 24 mil partículas por cada 100 mililitros de agua, cuando los estándares aceptables indican un máximo de 200.
“Estos datos son escandalosos. No se trata de una cifra cualquiera, sino de un indicador directo de riesgo sanitario para la población que visita el parque y para la fauna del ecosistema”, expresó la organización.
Vecinos de la zona también han reportado olores fétidos y la desaparición de peces, tortugas y aves, que solían habitar el cuerpo de agua. Las aguas estancadas presentan un estado avanzado de eutrofización y presencia de cianobacterias tóxicas, lo que incrementa las posibilidades de brotes de enfermedades como diarrea, hepatitis, cólera y tifoidea.
Aunque el alcalde de Xalapa anunció recientemente trabajos de limpieza integral en los lagos, los denunciantes señalan que estas acciones no atacan el origen del problema: el colapso del sistema de drenaje y la falta de mantenimiento estructural.
“Llevamos más de 16 meses esperando una solución real. La inacción de CMAS es inexcusable. Mientras tanto, los lagos se transforman en focos de infección, y nuestra salud está en riesgo”, se advierte en el video.
La organización finaliza su denuncia con una exigencia clara: reparación urgente de la infraestructura, intervención técnica especializada para la limpieza del ecosistema, y garantía de seguridad sanitaria para los habitantes y visitantes.