Por Enrique Yasser Pompeyo 

En el proceso de elección para renovar el Poder Judicial del Estado de Veracruz que se llevará a cabo el próximo 1 de junio se votará por 98 cargos.

Estos son: 6 magistraturas en materia penal; 4 magistraturas en materia familiar, 3 magistraturas en materia civil, así como 2 magistraturas en materia constitucional. 

En el caso del Tribunal de Disciplina Financiera se votará por 5 magistraturas.

Para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje se votará por 1 magistratura.

Pero no sólo eso. También se elegirá a 77 jueces de Primera Instancia.

43 en materia penal; 10 en materia civil; 12 en materia familiar; 5 en materia laboral y 7 para Juzgados Mixtos en materia penal.

De la lista que se dio a conocer, destaca el nombre de Luis Carlos Soto Rodríguez, quien aparece con el número 42 para la magistratura en materia constitucional.

Es abogado egresado de la Universidad de Xalapa, donde se tituló con Mención Honorífica. Cuenta con estudios de Maestría en Derechos Humanos y Juicio de Amparo por la misma casa de estudios.

También es Maestro en Derecho Electoral con orientación Profesional por la Escuela Judicial Electoral. En ambas obtuvo el promedio suficiente para la titulación por promedio.

En la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se ha desempeñado como secretario de Estudio y Cuenta, titular del Secretariado Técnico Regional y secretario de Apoyo jurídico Regional, entre otros cargos. Además ha sido defensor público y asesor jurídico en el Congreso del Estado de Veracruz.

Asimismo se ha desempeñado como docente en la Universidad de Xalapa y en la Universidad del Golfo de México, donde ha impartido materias relacionadas con Derecho Constitucional, Derecho Electoral y Ética profesional, entre otras.

Luis Carlos Soto Rodríguez ha destacado por diversas intervenciones en congresos nacionales e internacionales sobre derecho, en temas relacionados a la Materia Electoral, los Estudios de Género y la Ética en la abogacía. 

Asimismo, participa como columnista semanal en el medio de comunicación digital Acrópolis, con la sección “Reflexiones sobre justicia”.

Ha obtenido diplomas en Género y Derecho, Genero y Equidad, Control de Constitucionalidad y convencionalidad, Ética Profesional, Derecho procesal Electoral, entre otros.

Como se observa, Luis Carlos Soto Rodríguez cuenta no sólo con conocimientos, sino también con trayectoria y, sobre todo, experiencia, lo que conforma un amplio y serio perfil para poder asumir la responsabilidad que se requiere en el Poder Judicial del Estado de Veracruz.

enriquepompeyo@hotmail.com

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *