Lutgarda Madrigal, la voz veracruzana que aspira a la Suprema Corte

Xalapa, Veracruz. Originaria de Pánuco, Veracruz, Lutgarda Madrigal Valdéz es la única aspirante veracruzana entre los 64 perfiles registrados en el proceso de elección extraordinaria para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que se celebrará el próximo 1 de junio.

Con formación en Derecho y Medicina por la Universidad Veracruzana, Madrigal Valdéz ha combinado a lo largo de su carrera su visión jurídica con un enfoque profundamente humano.

Cuenta con maestrías en Derecho Penal y en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo, así como múltiples diplomados en derechos humanos, niñez y adolescencia, y Sistema Penal Acusatorio.

SUS PROPUESTAS

Entre sus propuestas más destacadas está la necesidad de fortalecer las defensorías públicas, garantizando que cualquier persona, sin importar su condición económica o social, tenga acceso a una defensa jurídica digna.

Propone también que el enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes se haga transversal en todas las decisiones del Poder Judicial, estableciendo criterios que les reconozcan como sujetos plenos de derechos.

Otro eje central de su proyecto como ministra es la despresurización del sistema judicial a través de mecanismos alternativos de solución de conflictos, como la mediación y la conciliación, sin dejar de lado la búsqueda de justicia efectiva para víctimas.

Propone además la creación de un Observatorio Judicial de Transparencia que sirva como vínculo entre la sociedad civil y el actuar del máximo tribunal.

JUSTICIA CON ROSTRO HUMANO

Con un discurso centrado en la justicia con rostro humano, Lutgarda Madrigal Valdéz ha manifestado que su aspiración no es personal, sino representativa de una causa más amplia: “la justicia como principio para la dignificación de las personas, no como herramienta de poder”.

En la boleta electoral del próximo 1 de junio, aparecerá en el número 18 de la color morada, lo que la convierte en una opción visible para quienes buscan representación veracruzana y una transformación ética en la Suprema Corte.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *